Artículo publicado en revista ASAPME
¿Nunca te
has preguntado por la clave del éxito y persistencia de mitos, leyendas, y de ciertas películas durante
generaciones?
Joseph
Campbell sí lo hizo, y llegó a la conclusión de que poseen estructura y
elementos que conectan con nuestro ser profundo como seres humanos. Descubrió una equivalencia entre las etapas
de una historia de un héroe y las etapas del proceso de cambio personal. Lo
realmente importante es que podemos aprovecharnos de ello para impulsar nuestra
propia transformación.
Robert Dilts sintetizó en su obra “Coaching
herramientas para el cambio” las etapas
del denominado “viaje del héroe” de Campbell en ocho :
1. Escuchar
un llamamiento
2. Aceptar
el llamamiento
3. Cruzar
el umbral
4. Encontrar
un guardián
5. Enfrentarse a un reto o demonio
6. Transformar
el demonio en consejero
7. Completar
la tarea
8. Regresar
a casa
¿Cómo puedo
evolucionar en mi vida basándome en este descubrimiento? En primer lugar, el
mero hecho de conocer un mapa nos permite prepararnos y avanzar con seguridad a
través de las diferentes etapas.
Sabemos que
ante la presencia de un reto o llamamiento, éste, con ayuda y valor, puede ser
superado, puesto que ya lo ha sido por otros de nuestros semejantes y es un
proceso natural de nuestra esencia como humanos. La vida es un constante
suceder de problemas u oportunidades según como lo queramos ver, y una de las
diferencias entre personas exitosas y las que no lo son tanto, es la capacidad
para resolver problemas de la vida cotidiana.
Debido al
espíritu de síntesis de este artículo, vamos a centrarnos en dos figuras claves
cuyo análisis puede llevarnos a mejorar en el afrontamiento de nuestros retos,
puesto que todos, en mayor o menor medida, tenemos desafíos a afrontar y
capacidades internas o en su caso, ayuda
a nuestro alcance.
La primera
figura es el Guardián, que aparece en la mayoría de las leyendas, como en la
del rey Arturo con Merlín o películas con héroes de impacto mundial como Star
Wars con el maestro Yoda, Gandalf en el señor de los anillos o el profesor
Xavier en los X-Men.
El Guardián
es un personaje clave que ayuda al héroe a superar sus barreras o miedos y
alcanzar un destino de gloria, en momentos iniciales, cuando el héroe, no
atisba la verdadera grandeza de su destino.
Al igual
que los héroes de las leyendas, en nuestros propios procesos de cambio podemos
seguramente recurrir a un familiar, amigo o profesional de la ayuda para
conseguir guía y apoyo; de modo que, sin olvidar el esfuerzo personal, puesto que el Guardián nos acompaña pero
nosotros debemos andar el camino, seamos capaces de vencer a nuestros fantasmas interiores y lograr la
satisfacción de la meta superada.
La otra
figura clave es el Demonio o Dragón a vencer, es la materialización de nuestros
miedos y limitaciones. Correspondería al Emperador en Star Wars, Sauron en el
señor de los anillos y Magneto “con matices” en los X-Men. Uno de los pasos necesarios
antes de vencer un problema es identificarlo correctamente, después prepararse
para derrotarlo, o si ello no es posible,
convivir con él con otra mirada, sin que nos afecte demasiado. Si fuera algo
que no se pudiera superar fácilmente, como una discapacidad, quizás no podamos
eliminarla, pero sí reducir su impacto en nuestras vidas y eso ya es un gran
avance, porque muchos de nuestros límites viven en nuestra mente y pueden por
tanto ser modificados.
Como
conclusión, quisiera recordar que somos los héroes de un acontecimiento
extraordinario: nuestras propias vidas. Ahora, sólo nos resta, escribir nuestra propia historia.
viaje del héroe
No hay comentarios:
Publicar un comentario